viernes, 1 de junio de 2007
viernes, 25 de mayo de 2007
Libreta de consumo de medios
- elpais.com
- elmundo.com
- cincodias.com
- expansion.com
* Impresos
- El País (Fin de Semana)
- El Mundo
- 20 Minutos
- Que!
- Metro
* TV
- Telediario2 (TVE)
- Antena 3
- Telecinco
- La 2
* Radio
- Hora14 (Cadena SER)
- Hora20 (Cadena SER)
lunes, 21 de mayo de 2007
UC3Noticias
Puesto que nos tocaba grabar en segundo lugar, el lunes anterior escogimos las piezas que íbamos a utilizar y nos hemos mantenido en contacto por email para depurar algunos aspectos (como la elaboración de las entradillas o el reparto de roles). No obstante, a pesar de que llevábamos adelantado buena parte del trabajo, ha sido un alivio que el grupo anterior se demorara en su grabación más de lo previsto, puesto que hemos tenido algunos problemas técnicos (como la ausencia de ordenadores libres para redactar el guión o imprimir) o la búsqueda de las piezas y las cabeceras en editnews.
Finalmente y para hacer el reparto de tareas de forma democrática, hemos hechado a suerte los papeles a desempeñar en la elaboración de informativo. Me hubiera gustado ser presentadora (acordándome de las palabras de mi jefa en la cadena SER Toledo que siempre me decía que valía para televisión por mi voz y mi cara expresiva), pero al final me ha tocado ser regidora, lo cual me ha gustado bastante y creo que a lo largo de la grabación se ha notado que he disfrutado desempeñando mi papel.
Tras cinco intentos (por problemas de guión), hemos elaborado un informativo, en mi opinión, profesional, con sintonía para titulares incluída por idea de Jenaro y gracias a "mi gusto musical" :P
Hoy además, hemos entregado el trabajo final. Queda pendiente de terminar el de Informativo Semanal (de clases anteriores). El viernes pasado (día 18) y gracias a la petición popular, entregamos el trabajo (vía email) del análisis de los informativos.
Estamos en el aire
Finalmente el grupo anterior nos da paso y nos colocamos en nuestros puestos. Cuando mis compañeros de grupo me propusieron para ser presentador no me disgustó la idea porque el cuatrimestre pasado hice mucho trabajo detrás de la cámara pero me quedé con las ganas de probar delante de ella. Sin embargo en el momento de sentarme en el plató estaba muy nervioso e inseguro, como siempre, y empecé a arrepentirme porque no estaba seguro de dar la talla.
Empieza la grabación y en mi segunda entradilla meto la pata hasta el fondo, se me va el texto, gesticulo y no sé como seguir. Rocío pasa por lo mismo en su siguiente intervención pero afortunadamente era nuestra primera vez ante las cámaras como presentadores y al fin y al cabo la primera toma era de prueba. Hemos repetido hasta 5 veces el informativo completo para conseguir que todo quedara perfecto y en el proceso alguien tiene la idea de meter música al sumario porque queda muy vacío así que Irene va a por sus CD's al coche y ponemos música de Amelié.
La verdad es que estoy muy satisfecho con el resultado. He perdido mucho miedo a las cámaras, creo que no lo he hecho del todo mal y no me he equivocado más que la primera vez de prueba. Ya veremos cuando tengamos que hacer el visionado. Seguro que me veo fatal y encuentro miles de fallos pero de momento he aprendido a cogerle gustillo a estar delante de las cámaras y a perder el miedo a ellas.
Grabación del Informativo
Por este motivo, tras un tiempo, Fernando accedió a realizar esta función. Como nadie parecía querer cambia de función y al preguntar Jenaro por el Sonido, nadie hizo caso, yo me ofrecí voluntaria, porque quería participar de alguna manera en la elaboración del programa.
Resultó más complicado de lo que parecía. Primero porque tienes que estar muy pendiente de que se oiga bien a los presentadores que estaban muy nerviosos y segundo porque en una de las piezas en concreto, la voz de los testimonios era muy baja y la del OFF estaba muy alta y me era imposible coordinarlo bien.
Poco a poco, fui controlando el bajar el sonido al micrófono de los presentadores cuando se pincha la pieza y subirlos cuando presentan, pero añadieron una dificultad más, porque como en el sumario, las piezas carecían de sonido, Jenaro nos recomendó ponerle música. Ire tenía un CD de la BSO de ‘Amelie’ y no era fácil compensar la subida y la bajada del sonido de la música con la voz de los presentadores.
Además, desde el plató se quejaban del sonido, que era muy alto, sin embargo estaba en los parámetros indicados por Jenaro.
Tras unas 5 veces, lo terminamos, con más o menos acierto. Lo curioso es que me gustó la sensación, el directo y la adrenalina al estar en el aire. Y eso que yo no estaba delante de las cámaras...
viernes, 18 de mayo de 2007
Análisis comparativo Telediario TVE - T5
miércoles, 16 de mayo de 2007
Pieza terminada
A nuestro grupo tan sólo le quedaban algunos flecos por pulir, así que terminamos pronto y dedicamos el resto del tiempo a organizar el informativo que grabaremos el próximo lunes con algún compañero.
Finalmente, Agustín nos ha hecho una pequeña tutoría para ayudarnos con la próxima elaboración del informativo.
Pieza acabada, trabajo de conceptos entregado...
lunes, 14 de mayo de 2007
Exposición de la pieza
También, con los otros dos grupos, hemos estado mirando otras piezas que podíamos meter en el informativo. David nos comentó que habían visto una de la Cafetería y otra sobre la Biblioteca, que por su duración podría ser muy adecuada.
Sin embargo, al ver la duración de la pieza del grupo de Rocío, sobre las opiniones de los estudiantes, les comentamos que era necesario que la acortaran para no sobrepasar el tiempo del informativo.
Os dedicamos a hacer las entradillas de las piezas que íbamos a incluir en el informativo. Yo las copié y después envié un correo a todos para que pudieran tener una copia. Se incluían los tiempos aproximados de las piezas y las entradillas de todas ellas.
Alberto era el candidato para ser el presentador más adecuado. El papel de presentadora estaba más reñido. En un primer momento, Tania era la candidata del grupo de David, pero al ser ella ya presentadora, se pensó que era más adecuado que lo hiciera otra persona. Irene quería ser presentadora, pero al ser del mismo grupo que Alberto, no sabíamos si era o más justo para todas las demás, y a mí tampoco me importaba, pero debido a que yo llegaría a las 11h, mi candidatura era casi imposible.
Al final, Rocío nos comentó en un correo que a ella le hacía mucha ilusión.
También entregué el trabajo de conceptos! :)
miércoles, 9 de mayo de 2007
Aquellos maravillosos años de... Informe Semanal
Cabecera de Informe Semanal utilizada en los años 70-80.
Cabecera de Informe Semanal. Años 06-07.
lunes, 7 de mayo de 2007
Haití: la infancia en peligro
No sólo nos ha comentado los entresijos del programa y la forma de trabajo en el mismo, sino también la elaboración de esta pieza. Lo que más me ha llamado la atención, y lo que intentaré plasmar en el trabajo que tenemos que hacer de esta sesión, son las dificultades con las que se encuentran los reporteros incluso de un programa tan admirado como es Informe Semanal.
Además, pese a grabar horas de cintas, al final tienes que desechar el 80% de las mismas por falta de espacio y tiempo, pero ¿cómo evalúas y te aseguras de que lo que escoges es lo que realmente conmoverá a la audiencia y transmitirá lo que deseas?
Posteriormente, en la clase de prácticas hemos continuado con el montaje de nuestra pieza.
Sigue la elaboración de la pieza
miércoles, 25 de abril de 2007
Producción de la pieza
martes, 24 de abril de 2007
lunes, 23 de abril de 2007
Equipos para el informativo
De este modo, nuestro grupo (el grupo 6) hará el informativo con el 4 y el 5.
En la clase teórica hemos realizado un pequeño análisis del programa "Tengo una pregunta para usted" de TVE.
En la clase práctica hemos comenzado a montar nuestra pieza sobre el laboratorio de idiomas, así como locutar el texto en off. Aún nos queda por montar las declaraciones y ajustar la duración a las pautas establecidas.
Tengo una pregunta para usted
Además, Agustín nos ha repartido un calendario con las actividades que debemos cumplir de aqui a final de curso y algunos materiales útiles para la elaboración del informativo.
En la clase práctica hemos continuado montando la pieza en estructure. Llevamos algo de retraso porque nos cuesta bastante coordinar los planos, la voz en off y demás pero conseguimos dejarlo más o menos acabado para que la semana que viene no tengamos más que dar los últimos retoques de sonido y cortar algún que otro plano.
lunes, 16 de abril de 2007
Los géneros informativos en TV
Por otro lado en la clase práctica hemos comenzado a editar la pieza e Irene, que trabajó el verano pasado en la cadena SER, ha puesto la voz en off. Nos ha costado lo nuestro porque era imposible mantener al resto de compañeros callados más de 30 segundos pero no ha quedado del todo mal. Lo que sí nos ha costado es organizar los planos para cuadrar la locución, las imagenes, y que en el conjunto todo tuviera sentido y aportara información. Por supuesto no hemos tenido tiempo para acabarla ya que nos falta muchisima práctica, sobretodo con el software que nos trae por el camino de la amargura, pero de momento estamos contentos con los resultados. La semana que viene más y mejor.
Géneros de información en televisión
Podemos distinguir:
1) Géneros expresivos y testimoniales
2) Géneros referenciales y expositivos
3) Géneros apelativos o dialógicos
Por otro lado, durante la clase práctica de hoy, hemos comenzado a visualizar imágenes y elaborar el guión de lo que será nuestra pieza final.
viernes, 13 de abril de 2007
Terminado y entregado
No obstante, he aprovechado para terminar puntualmente el trabajo del análisis del informativo y el minutado. Virginia y yo quedamos durante el fin de semana, para ponernos al día y elaborar la escaleta, ya que casualmente habíamos elegido el mismo día de Telediario 2.
Puesto que me ha sido imposible ir el día
He tenido problemas para imprimir los documentos y dejarlos en el casillero, así que mi compañera Virginia ha dejado hoy los trabajos en el casillero del profesor. Espero que no exista ningún problema al respecto.
domingo, 8 de abril de 2007
Semana Santa sin clase pero con trabajo
El elegido fue el día postdebate de Zapatero en el programa 'Tengo una pregunta para usted', un día no muy acertado, ya lo comenté en el trabajo, porque a mi entendrer, se ve reflejada la autopromoción de la cadena de una manera exagerada, que no refleja lo que sucede habitualmente, e incluso los fine sde semana, en la misma cadena.
jueves, 29 de marzo de 2007
Trabajo de sustitución
Agustín me ha confirmado que puedo realizar un trabajo práctico similar como sustitución al elaborado en clase. Por tanto, ayer grabé el informativo de TVE para su posterior análisis y minutado, siguiendo las indicaciones del profesor. Este trabajo tiene que entregarse el día 11 de abril en el casillero.
martes, 27 de marzo de 2007
Grabación entrevistas para la pieza
lunes, 26 de marzo de 2007
Analizamos el telediario de Milá
Como el análisis nos ha llevado demasiado tiempo la clase práctica se ha acortado. El resto de grupos no ha acabado de grabar el material para su pieza así que han cogido las cámaras y se han echado a la calle pero nosotros ya habíamos acabado la semana pasada así que hemos ido a estructure para buscar nuestro material. No conseguíamos encontrar los brutos de nuestro material y hemos buscado a Jenaro para que nos ayudara. Al final el problema era que la cinta y la hoja de ingesta seguían en su casillero y el material no había sido ingestado. Por lo tanto, ya que la clase teórica se había comido parte de la clase práctica y que habíamos perdido mucho tiempo buscando el material y después a Jenaro para que nos ayudara poco nos quedaba ya por hacer. Fin de la clase de hoy.
lunes, 19 de marzo de 2007
LabIdiomas 2ª parte
Primera fase concluida. Dejamos la cinta y la hoja de ingesta en el casillero de Jenaro para que los técnicos ingesten y la próxima semana nos dediquemos a editar.
2ª Parte grabación
Hablamos con el becario de las aulas para poder realizarle una entrevista a alguna de las profesoras que dan clases. Una de ellas, Anne, fue profesora mía de inglés y se ofrece amablemente. Grabamos algunos planos de Anne colocando carteles y a mi misma pasando por el aula. Esto lo hicimos porque los pasillos estaban vacios y no parecía haber clase en las aulas. Como no estaba Jenaro, decidimos dejarle la hoja y la cinta en su casillero para poder realizar la ingesta para la próxima semana.
viernes, 16 de marzo de 2007
La tv y el servicio público
Durante la clase teórica hemos abordado la temática de los programas informativos diarios. Además, hemos establecido las características con las que debe de contar un informativo para considerarse de “servicio público”.
En la clase práctica (ya integrada en el grupo) hemos ido a terminar de grabar exteriores del laboratorio así como las declaraciones de sus responsables y estudiantes que utilizan el servicio.
miércoles, 14 de marzo de 2007
Esperando al PIC
En los próximos días se harán efectivos los trámites en aula global.
lunes, 12 de marzo de 2007
A la calle
Hemos empezado con unos planos recurso del edificio donde se encuentra el laboratorio y después hemos pasado a grabar los planos interiores. Hemos hecho el balance de blancos con mucho cuidado para que no nos ocurra como el cuatrimestre anterior en que nos encontramos que las imagenes estaban muy oscuras. Ha habido algunos problemas con la batería y no sabemos por que razón se ha descargado demasiado pronto así que hemos decidido aplazar para la próxima semana la grabación de los totales con el testimonio de las profesoras de inglés. De momento parece que no va mal la cosa.
Grabación primera parte de 'L.Idiomas'
Al llegar al laboratorio, vemos que se ha ampliado el plazo para el curso de Inglés Jurídico, por lo que decidimos que esa será nuestra percha informativa.
En ese tiempo, anoto posibles preguntas mientras Alberto graba imágenes del exterior del edificio y del interior.
Hace mucho frío!!
Grupos

lunes, 5 de marzo de 2007
Marcando objetivos
En la clase práctica hemos vuelto a tener contacto con las cámaras, los trípodes, los micrófonos, etc. y como estabamos algo despistados después de los exámenes Jenaro nos ha refrescado la memoria volviendo a explicar los aspectos más importantes de su uso. Falta nos hacía.
Primeras clases
Este cuatrimestre tiene buena pinta! Es más práctico y la verdad es que me encanta!! espero poder ir a clase sin problemas!!
Ficha clase
Empezamos con las clases de Tratamiento de la información en televisión, tanto con su parte teórica como práctica.
Profesor: Agustín García Matilla.
91-6248549
La clase se ha pensado como una continuación de la asignatura de Producción Audiovisual del cuatrimestre anterior, por lo que los conocimientos adquiridos en ella resultarán de gran ayuda.
Por mi parte, tuve que seguir la asignatura de Producción a través de apuntes de clase y la ayuda de mis compañeros (debido a la coincidencia con mi jornada laboral), por lo que el manejo de la cámara y los entresijos audiovisuales me resultan a priori un poco más complicados que al resto de mi grupo. Espero ponerme al día cuanto antes.
lunes, 26 de febrero de 2007
Inicio del cuatrimestre
Terminan los exámenes y comienza el segundo cuatrimestre de 4º de Periodismo, con la asignatura Tratamiento de la información en televisión.
Bitácora de seguimiento del cuatrimestre
Llevamos casi dos años actualizando nuestros respectivos blogs y un blog común (LaParaguaya) que creamos de forma totalmente voluntaria para plasmar nuestras impresiones, historias y cosas divertidas que se nos pasaban por la cabeza. ParaTV no ha sido más que una prolongación natural de LaParaguaya y los blogs de sus creadores.
No sólo gracias a ello se explica el nombre, sino también al hecho de que seamos tres personas las que aquí escribimos (a pesar de tratarse de una autoevaluación). Pretendemos que queden diferenciadas nuestras impresiones con distintos colores y post, pero también somos conscientes del trabajo común y en equipo que esto supone (y que todo los medios de comunicación implican), por lo que existen entradas (como estas) con un color "neutro".
Seguiremos informando...